Concepto de comercio electronico segun autores

Definición de comercio electrónico por autores
El comercio electrónico (ecommerce) se refiere a las empresas y particulares que compran y venden bienes y servicios a través de Internet. El comercio electrónico opera en diferentes tipos de segmentos de mercado y puede realizarse a través de ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos inteligentes. Casi todos los productos y servicios imaginables están disponibles a través de transacciones de comercio electrónico, incluidos libros, música, billetes de avión y servicios financieros como la inversión en acciones y la banca en línea. Como tal, se considera una tecnología muy disruptiva.
Como ya se ha dicho, el comercio electrónico es el proceso de compra y venta de productos y servicios tangibles en línea. Implica a más de una parte junto con el intercambio de datos o divisas para procesar una transacción. Forma parte de la gran industria conocida como negocio electrónico (ebusiness), que incluye todos los procesos necesarios para gestionar una empresa en línea.
El comercio electrónico ha ayudado a las empresas (especialmente a las que tienen un alcance limitado, como las pequeñas) a acceder y establecer una presencia más amplia en el mercado al proporcionar canales de distribución más baratos y eficientes para sus productos o servicios. Target (TGT) complementó su presencia en tiendas físicas con una tienda online que permite a los clientes comprar desde ropa y cafeteras hasta pasta de dientes y figuras de acción directamente desde sus casas.
¿Qué es el comercio electrónico según los autores?
El comercio electrónico es la compra o venta de bienes o servicios a través de cualquier tipo de red informática. Entre las redes posibles figuran Internet; una extranet, que es una plataforma privada que utiliza la tecnología de Internet, o TCP/IP; y una red de intercambio electrónico de datos (EDI).
¿Qué es el comercio electrónico? ¿Cómo lo han definido los distintos especialistas?
El comercio electrónico es la compraventa de bienes y servicios, o la transmisión de fondos o datos, a través de una red electrónica, principalmente Internet. Estas transacciones comerciales se realizan de empresa a empresa (B2B), de empresa a consumidor (B2C), de consumidor a consumidor o de consumidor a empresa.
¿Cuáles son las teorías o conceptos del comercio electrónico?
Se avanzan los planteamientos teóricos y conceptuales del comercio electrónico en términos de (1) teoría de los costes de transacción, (2) marketing, (3) difusión, (4) recuperación de información y (5) redes estratégicas.
Qué es una empresa de comercio electrónico
El comercio electrónico o e-commerce se refiere a una amplia gama de actividades comerciales en línea de productos y servicios. [1] También se refiere a "cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de mediante intercambios físicos o contacto físico directo." [2]
El comercio electrónico suele asociarse a la compraventa a través de Internet, o a la realización de cualquier transacción que implique la transferencia de la propiedad o de los derechos de uso de bienes o servicios a través de una red mediada por ordenador[3]. [3] Aunque popular, esta definición no es lo suficientemente completa como para captar la evolución reciente de este nuevo y revolucionario fenómeno empresarial. Una definición más completa es: El comercio electrónico es el uso de las comunicaciones electrónicas y la tecnología de procesamiento de información digital en las transacciones comerciales para crear, transformar y redefinir las relaciones para la creación de valor entre las organizaciones, y entre éstas y los individuos [4]. [4]
International Data Corp (IDC) estima que el valor del comercio electrónico mundial en 2000 fue de 350.380 millones de dólares. Se prevé que alcance los 3,14 billones de dólares en 2004. IDC también prevé un aumento de la cuota porcentual de Asia en los ingresos mundiales del comercio electrónico, del 5% en 2000 al 10% en 2004 (véase la figura 1).
Cómo empezar con el comercio electrónico
Por ello, el objetivo de este post es explicar la definición exacta de comercio electrónico, en qué se diferencia de términos similares, los diferentes tipos que existen y sus ventajas frente a los negocios tradicionales.
Vamos a ello.ÍndiceEl concepto de comercio electrónico: qué esEl comercio electrónico o e-commerce, según la definición de Wikipedia es...Un sistema de compraventa de bienes y servicios que utiliza Internet como principal medio de intercambio.En otras palabras, es un negocio que gestiona electrónicamente tanto los cobros como los pagos.
Para entenderlo mejor, aquí tienes una lista de tiendas online reales:Así que ahora vamos a descifrar una pregunta que probablemente ya te ronda por la cabeza... ¿Merece la pena montar una tienda de comercio electrónico hoy en día? Si estás leyendo esto, es muy probable que te estés planteando montar tu propia tienda online, pero aún no estás seguro de si este modelo de negocio merece la pena.
(Ten cuidado; como es lógico, la demanda en unos sectores es mayor que en otros. En este post aprenderás cuáles son los 6 productos más vendidos en Internet).Diferencias entre comercio electrónico y negocio electrónicoEl comercio electrónico se confunde a menudo con el negocio electrónico, aunque no tienen nada que ver el uno con el otro.
Teoría del éxito del comercio electrónico
En los últimos tiempos, el comercio electrónico ha ganado popularidad en todo el mundo con la introducción de muchas tecnologías avanzadas en su funcionamiento. El comercio electrónico ha permitido a las empresas establecer una presencia en el mercado, o mejorar una posición de mercado existente, proporcionando una cadena de distribución más barata y eficiente para sus productos o servicios. Este documento analiza los acontecimientos pasados y presentes en el funcionamiento del comercio electrónico. Se discute la definición de comercio electrónico de algunos estudiosos, así como la propia definición del investigador de acuerdo con la situación actual del comercio electrónico. Además, se analizan la historia, las características únicas, los principales tipos, los beneficios y las barreras para el crecimiento del comercio electrónico. El documento examina además la diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico.