Quien me mpnta una tienda online

Quien me mpnta una tienda online

Vender productos en línea

El comercio electrónico permite a empresas y consumidores realizar compras en línea. Muchas empresas y consumidores consideran que el comercio electrónico es más eficaz que las tiendas físicas. Las empresas ahorran costes y los clientes pueden elegir entre una gran variedad de productos y comprar desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora del día.

El comercio electrónico permite a empresas y consumidores vender y adquirir productos en línea. En lugar de comercializar productos a un grupo demográfico local en torno a una tienda física, la base de clientes potenciales es mucho mayor y puede encontrarse en cualquier lugar donde haya Internet.

Existen cuatro tipos diferentes de comercio electrónico: de empresa a consumidor (B2C), de empresa a empresa (B2B), de consumidor a empresa (C2B) y de consumidor a consumidor (C2C). En general, la gente piensa en transacciones de empresa a consumidor (B2C) cuando piensa en comercio electrónico.

Las ventas de comercio electrónico aumentaron un 43%, o casi 250.000 millones de dólares, en 2020, y las ventas siguen creciendo en 2022. Las ventas totales de comercio electrónico al por menor para el segundo trimestre de 2022 se estimaron en unos 257.000 millones de dólares, lo que supuso un aumento de casi el 2% con respecto al primer trimestre de 2022.

Crear tienda en línea

En el siglo XXI, ya no es tan sencillo. Las marcas grandes y ruidosas a menudo no consiguen conectar con los consumidores modernos. La ubicación física puede ser más una molestia que una comodidad y una tienda pequeña puede funcionar con un presupuesto escaso y sin ningún inventario.

En la actualidad existe una gran y creciente oportunidad en el comercio minorista digital, y esas oportunidades se están diversificando. Con las condiciones del mercado tan favorables como siempre, lo que sigue es una guía para crear y lanzar una tienda en línea rentable.

  Crear tienda online gratis cuál es la mejor opcion

Puede resultar tentador empezar con el creador de sitios web más barato. Sin embargo, el inconveniente es que puede que tenga que migrar su sitio de comercio electrónico más adelante, lo que supone una complejidad añadida. Tenga en cuenta el largo plazo, incluso si está construyendo su primera iteración.

El primer paso debería ser saber qué productos piensa vender y cuántos. Si planea tener un negocio más pequeño, puede utilizar una plataforma más barata sin muchas funciones.

Sin embargo, a medida que su negocio crezca, la complejidad de su sitio aumentará con él. Si su negocio es grande o está en constante crecimiento, reservar los recursos para una plataforma más cara podría ser lo mejor para usted.

Sitio web de comercio electrónico

En 2021, había un total de 263 millones de compradores digitales en EE.UU., y para 2025 se prevé que esta cifra ascienda a 291,2 millones, lo que significa que las compras en línea ya no son sólo un lujo, sino una norma.  Y como empresario en un mercado competitivo, es probable que ya haya notado los efectos de esta transformación digital, y tal vez esté buscando participar en el juego.

Pero vender por Internet no siempre es tan intuitivo como parece. Incluso para un empresario experto, el competitivo terreno de juego del comercio electrónico puede presentar obstáculos que hacen que la puesta en marcha de un negocio en línea resulte aún más desalentadora, desde decidir qué productos vender hasta elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada.

  Tienda online sin tener que hacerse autonomo

Componentes esenciales de una tienda en líneaPor supuesto, si su objetivo es aumentar las ventas y ganar dinero, no puede limitarse a lanzar un producto en línea y esperar que su negocio despegue: primero tendrá que sentar algunas bases.

Sí, la creación de un buen producto es fundamental para el éxito de un negocio, pero hay varios otros componentes en la gestión de una tienda en línea que no deben pasarse por alto. A continuación te explicamos los más importantes para empezar con buen pie.

Shopify

Al igual que tomarías precauciones básicas en una tienda física -quizás ocultar tu número PIN al pagar y asegurarte de que el negocio es legítimo-, también deberías practicar hábitos de compra seguros en Internet.

Los sellos de confianza, como la certificación TrustedSite, son sellos creados por una autoridad de certificación (CA) para confirmar la legitimidad de un sitio. Un sello de confianza indica a los visitantes que se encuentran en un sitio seguro y que la empresa que lo exhibe prioriza la ciberseguridad. Haga clic en él y accederá a una página web que verifica la autenticidad del sello de confianza.

Otra forma de comprobar la legitimidad de una tienda online es verificar su información de contacto. ¿Dispone de dirección física, número de teléfono y correo electrónico de contacto? ¿La dirección de correo electrónico de la página de contacto contiene el nombre de dominio de la empresa o es genérica (como una dirección de Gmail)? Si envía un correo electrónico, ¿lo recibe?

  Cuando tarda una tienda online en entregar el producto

Compruebe si el sitio de comercio electrónico tiene aspecto de haber sido producido profesionalmente o si se ha creado a la ligera. ¿Hay erratas, errores gramaticales, imágenes de mala calidad y un diseño descuidado? ¿Tiene una política de devoluciones mal redactada o no la tiene?

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad